Probidad y Transparencia
Fortalecer los mecanismos de integridad
INICIATIVA | CÓDIGO DE ÉTICA MUNICIPAL |
---|---|
Enlace a iniciativas |
* https://www.alianzaanticorrupcion.cl/AnticorrupcionUNCAC/codigo-de-etica-municipales/ |
Objetivo | Crear un Código de Ética municipal que represente la identidad, valores y principios que caracterizan a la institución. |
Impacto | Un código de ética establece un marco común de estándares éticos y legales para todos los funcionarios municipales. Por lo tanto, es un instrumento que guía y orienta la conducta y acciones de todos/as los actores municipales dentro del marco de conductas íntegras. |
Características principales | El Código de Ética se elabora de manera participativa con los funcionarios municipales (autoridades, funcionarios, asociaciones, entre otros). |
Contiene los valores definidos conjuntamente, los compromisos asumidos y los procedimientos correspondientes. | |
Información adicional | Es posible contar con asesoría de la SUBDERE, Contraloría, Servicio Civil y PNUD a través de un convenio de colaboración. |
La creación participativa del código de ética se puede realizar en un periodo entre 4 a 6 meses. | Una vez realizado, se requiere amplia difusión y capacitación interna a las unidades municipales. |